Promover las estrategias vivenciales en los adultos para mejorar el desarrollo integral del niño

Descripción del Articulo

El problema de la poca sensibilidad y relación poco afectiva entre el adulto que se relaciona con el niño, y analizando las dimensiones como la institucional, pedagógica, administrativa y comunitaria, la que tiene mayor incidencia directa es la Dimensión Pedagógica que determina como problema que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Ayo, Rosa Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1435
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Desarrollo del niño
Educación básica inicial
Institución Educativa Inicial Cuna Maternal Municipal (Ica)
Centro Poblado Ica (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema de la poca sensibilidad y relación poco afectiva entre el adulto que se relaciona con el niño, y analizando las dimensiones como la institucional, pedagógica, administrativa y comunitaria, la que tiene mayor incidencia directa es la Dimensión Pedagógica que determina como problema que el personal de la institución educativa. esta poco comprometido con el nuevo enfoque en la Primera Infancia , y se muestra poco sensible ante las necesidades e intereses de los pequeños , por lo tanto tenemos la necesidad de empoderar al personal sobre la importancia del nuevo enfoque y fortalecer estrategias vivenciales que contribuirán al desarrollo integral de los niños y niñas de la Institución Educativa, y a pesar de las dificultades tenemos como fortaleza que la mayoría del personal ,cuenta con años de experiencia en la atención de niños menores de tres años, por tanto esto nos favorece para replantear las actividades pedagógicas en actividades más significativas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).