Inteligencia emocional y resiliencia en madres de niños discapacitados de un Hospital Nacional de Huancayo, 2020
Descripción del Articulo
propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación existente entre inteligencia emocional y resiliencia en madres de niños discapacitados atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé- Prialé. En Huancayo 2020. La metodología utilizada para este trabajo fue de tipo descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Resiliencia Madres de niños discapacitados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación existente entre inteligencia emocional y resiliencia en madres de niños discapacitados atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé- Prialé. En Huancayo 2020. La metodología utilizada para este trabajo fue de tipo descriptiva, correlacional y de corte transversal para la cual se aplicó la Escala de Inteligencia Emocional de Bar-On Ice con los componentes Interpersonal, Intrapersonal, Adaptabilidad, Manejo de Estrés y Estado de Animo en General y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Heather con las dimensiones: Ecuanimidad, Perseverancia, Confianza en si mismo, Satisfacción personal y Sentirse bien solo, ambas sobre una población de 60 madres y una muestra de 36 de ellas. Los resultados nos indican que no existe relación significativa entre la variable inteligencia emocional y la resiliencia en este grupo. Entre las observaciones más resaltantes está la relación existente entre los componentes adaptabilidad y estado de ánimo de la inteligencia emocional con la resiliencia evidenciando que dichas mujeres procuran enfrentarla realidad con madurez y necesidad de fomentar en sus hijos un ambiente emocional favorable para la rehabilitación. Se concluye, por tanto, que las madres de niños discapacitados tienen habilidades sociales aceptables y un buen nivel de resiliencia que les permite afrontar las dificultades con éxito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).