Interpretación radiográfica de la región periapical según la apariencia radiológica coronal e intradicular por alumnos de VIII, IX y X ciclo y egresados de la carrera de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Trujillo – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si existe efecto de la apariencia radiológica coronal e intraradicular en la interpretación radiográfica de la región periapical de los alumnos de VIII, IX y X ciclo y egresados de la carrera de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Truji...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Gáloc, Grecia Carlina Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpretación radiográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar si existe efecto de la apariencia radiológica coronal e intraradicular en la interpretación radiográfica de la región periapical de los alumnos de VIII, IX y X ciclo y egresados de la carrera de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo – 2019. El desarrollo de la investigación fue de tipo experimental y comparativa. El diseño fue de corte transversal. La población estuvo conformada por: alumnos de VIII, IX y X ciclo y egresados de la carrera de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo. Con una muestra que abarca el total de la población se consideraron a las 94 personas para que pueda aplicarse la encuesta de investigación. Se desarrolló un cuestionario con escala de Likert con los valores de (1) Definitivamente, o casi definitivamente una característica anormal, (2) probablemente anormal, (3) posiblemente anormal, (4) un rasgo anómalo presente pero probablemente normal, (5) definitivamente, o casi definitivamente, normal. Se utilizaron 2 imágenes radiográficas periapicales digitales que consisten en piezas uniradiculares de premolares superiores con su respectiva corona, raíz y área periapical claramente visible. Se modificaron la zona coronal e intraradicular de cada imagen, sin alterar el área periapical, utilizando la herramienta Adobe Photoshop para crear 2 pares de imágenes. Los resultados muestran que la apariencia radiológica coronal e intraradicular tienen efecto en la interpretación radiográfica de los alumnos de VIII, IX y X ciclo y egresados de la carrera de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Trujillo – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).