Características radiográficas relacionadas con el diagnóstico periapical de las piezas dentales sometidas a tratamiento endodóntico de los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas durante el semestre 2015 - II

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las características radiográficas y el diagnóstico periapical de las piezas dentales sometidas a tratamiento endodóntico de los pacientes adultos atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueto Pascual, Katherine Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento endodóntico
Características radiográficas
Diagnóstico periapical
Incisivos
Periodontitis apical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las características radiográficas y el diagnóstico periapical de las piezas dentales sometidas a tratamiento endodóntico de los pacientes adultos atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas durante el semestre 2015-II. El diseño del estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional y transversal. Se consideró como población a 241 fichas endodónticas presentes en las historias clínicas del área de archivo de Clínica Dental de la Universidad Alas Peruanas. Los resultados reportó la prevalencia de patologías periapicales, donde predominó el absceso alveolar agudo (32,0%), absceso alveolar crónico (27,4%) y periodontitis apical aguda (24,1%); hubo una mayor prevalencia de alteraciones en mujeres (72,2 %) y el rango de edad con más lesión fue de 28 a 47 años. Los dientes más afectados fueron los incisivos centrales y los menos afectados los caninos. Las característica radiográfica más prevalente fue la resorción ósea. Se concluyó que no existe relación entre las características radiográficas y el diagnóstico periapical de las piezas dentales sometidas a tratamiento endodóntico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).