Potencial turístico de los recursos naturales y culturales del circuito turístico Cusco – Mollepata – Choquequirao 2017
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar el grado del potencial turístico de los recursos naturales y culturales del circuito: Cusco, Limatambo, Mollepata, Humantay, San Francisco y el sitio arqueológico de Choquequirao, de este modo,el diseño del circuito turístico y paquete turísti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial turístico Paquete turístico Circuito turístico Choquequirao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar el grado del potencial turístico de los recursos naturales y culturales del circuito: Cusco, Limatambo, Mollepata, Humantay, San Francisco y el sitio arqueológico de Choquequirao, de este modo,el diseño del circuito turístico y paquete turístico. La presente investigación fue de nivel descriptivo, el diseño de investigación fue transversal descriptivo, para determinar el potencial turístico se utilizó el manual para la formulación de inventario de recursos turísticos a nivel nacional del MINCETUR, dos fases fueron seguidas: Fase I, categorización de los recursos turísticos y Fase II, jerarquización de los recursos turísticos. Para el diseño del circuito turístico, se utilizó la metodología propuesta por la Lic. Nélida Chan (2005) “Circuitos Turísticos, Programación y Cotización”. Se aplicó las fichas de diagnóstico turístico elaborado por MINCETUR. Los resultados fueron, el potencial turístico que presenta los recursos naturales y culturales del circuitoturístico que se presenta en esta investigación tendrá una duración de cuatro días y tres noches en los que la visita a otros lugares turísticos está incluida antes de llegar al sitio arqueológico de Choquequirao. El inventario de los atractivos o recursos turísticos, naturales y culturales, permitió poner en valoración recursos y atractivos que pasaban desapercibidos en la zona, destacándose 30 fichas de jerarquización y categorización. La creación de este circuito turístico presenta una ruta de acceso a Choquequirao más corta y accesible,ya que este camino de herradura se realizara en un día, partiendo de la comunidad de San Francisco, en este recorrido habrá un amplio contacto con la naturaleza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).