Nivel de conocimientos sobre el manejo odontológico de pacientes gestantes, en estudiantes de pre-clínica y clínica de la escuela profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, Filial Tacna 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de investigación es analizar el nivel de conocimientos sobre el manejo odontológico de la paciente gestante en estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, filial Tacna. Metodológicamente es una investigación de tipo básico, cuantitativa, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Callire, Liz Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Manejo odontológico
Gestante
Factor sociodemográfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de investigación es analizar el nivel de conocimientos sobre el manejo odontológico de la paciente gestante en estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, filial Tacna. Metodológicamente es una investigación de tipo básico, cuantitativa, con un diseño comparativo; la recolección de información se realizó mediante un test de conocimientos diseñado por el investigador; y una encuesta para los datos sociodemográficos. Los resultados revelan que el 63.8% de los alumnos solo estudian, el 75.9% no tiene otra profesión y el 55.2% no tiene experiencia laboral en odontología. El nivel de conocimientos es regular en el 79.3% de estudiantes con un promedio de 12.98 puntos (escala de 0 a 29 puntos). El análisis de los indicadores del conocimiento sobre manejo odontológico da cuenta que el indicador fisiología femenina, patología bucal, farmacoterapia y tratamiento odontológico, tienen un nivel regular. La prueba de hipótesis sobre las diferencias entre pre clínica y clínica, dan P valor = 0.075 > 0.05, por lo que se acepta hipótesis nula. Las pruebas de hipótesis relacionadas con los factores sociodemográficos también dieron p > 0.0, aceptando la hipótesis nula. Se concluye que existe un nivel de conocimientos regular sobre el manejo del paciente gestante en los estudiantes, donde los estudiantes de pre clínica y de clínica tienen similar nivel, los cuales no vienen siendo afectados por los factores sociodemográficos como: el nivel de estudios, género, la edad, ocupación, otros estudios, otra profesión y experiencia laboral en odontología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).