Afrontamiento y calidad de vida en padres de niños con síndrome de Down de Instituciones Educativas especiales, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: determinar la relación que existe entre el afrontamiento y la calidad de vida en padres de niños con síndrome de Down de instituciones Educativas Especiales Arequipa – 2017. Materiales y métodos: el estudio es de tipo descriptivo correlacional de corte trasver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Calidad de vida Síndrome de down http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como Objetivo: determinar la relación que existe entre el afrontamiento y la calidad de vida en padres de niños con síndrome de Down de instituciones Educativas Especiales Arequipa – 2017. Materiales y métodos: el estudio es de tipo descriptivo correlacional de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 60 padres de niños con síndrome de Down de Instituciones Educativas Especiales de Arequipa, periodo 2017. El muestreo fue no probabilístico censal. Para la prueba de hipótesis se utilizó el índice de correlación Tau b de Kendall. Para la variable “Afrontamiento” se utilizó como instrumento el cuestionario de Estimación de Afrontamiento de COPE, y para la variable “Calidad de vida” utilizó el cuestionario de Calidad de Vida ICUB97-R; ambos instrumentos han sido validados a nivel internacional y cuentan con amplio reconocimiento. Resultados: el 65%de los padres de niños con síndrome de Down de Instituciones Educativas Especiales Arequipa presentan un Afrontamiento en un nivel medio, el 18,3% tiene un nivel bajo y solo un 16,7% tienen un nivel alto. El 55 % de los padres de niños con síndrome de Down presentan un nivel de calidad de vida regular, un 45% tiene un nivel malo y en ningún caso se presentó un nivel bueno. Conclusiones: existe relación indirecta y significativa (p-valor = 0.007 < 0.05) entre el nivel de afrontamiento y la calidad de vida en padres de niños con síndrome de Down de Instituciones Educativas Especiales, Arequipa 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).