Exportación Completada — 

Nivel de afrontamiento y apoyo de los padres a niños con Síndrome de Down Institución Educativa Katuwira - Illimo Pimentel - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tenía como objetivo general determinar el nivel de afrontamiento y apoyo de los padres a niños con síndrome de Down de la institución educativa Katuwira –Illimo Pimentel-2016, fue un estudio de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y de corte transversal con una muestra de 39 pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneira Montalvo, Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Down
Afrontamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tenía como objetivo general determinar el nivel de afrontamiento y apoyo de los padres a niños con síndrome de Down de la institución educativa Katuwira –Illimo Pimentel-2016, fue un estudio de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y de corte transversal con una muestra de 39 padres. Entre sus conclusiones están: El afrontamiento de los padres de niños con síndrome de Down es en el 59% de nivel alto, significando que los padres suelen pedir orientación y ver los aspectos positivos de la situación. El 36% presenta un nivel medio es decir consideran que el problema pudo haber sido peor y el 5% es bajo evitando y rechazando la situación. Del 100% de la muestra de padres de niños con síndrome de Down el 72 % refiere que no tienen dificultades de afrontamiento, significa que existe adaptabilidad y el amor son los aspectos positivos de la situación. El 23% presenta un nivel medio, entendiéndose que aún tiene dificultades de afrontamiento al no entender la enfermedad de su hijo. Respecto al nivel de apoyo de los padres a niños con síndrome de Down, se encuentra que el 77 %(30) tiene un alto nivel de apoyo, significa que los padres realizar actividades con ellos. El 23%(9) presenta un nivel medio, porque a no entiende el comportamiento de su hijo, los observa sin entender su situación. El porcentaje más alto de padres, refiere que no tienen dificultades en el apoyo porque recibieron la orientación necesaria, el amor y apoyo familiar. El 26% presenta un nivel medio, teniendo dificultades al no contar con el apoyo de familiares y sobre todo no tener centros de atención especializada o Institución educativa que consideren la inclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).