Nivel de sobrecarga y estrategias de afrontamiento en padres de hijos con síndrome de down. Institución de educación especial Unamonos – Arequipa 2012.

Descripción del Articulo

La salud mental es el núcleo de un desarrollo equilibrado de toda la vida, más que a la ausencia de enfermedades mentales, se refiere a la capacidad de adaptarse al cambio, hacer frente a la crisis, establecer relaciones satisfactorias tanto con los miembros de la familia como de la comunidad.El imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Pampa, Nelly Vilma, Huanca Mendoza, Glenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2315
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud mental
Adaptación al cambio
Personas dependientes
síndrome de down
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La salud mental es el núcleo de un desarrollo equilibrado de toda la vida, más que a la ausencia de enfermedades mentales, se refiere a la capacidad de adaptarse al cambio, hacer frente a la crisis, establecer relaciones satisfactorias tanto con los miembros de la familia como de la comunidad.El impacto que supone la aparición de una enfermedad en una familia se ha relacionado con diversas variables, entre ellas la carga familiar de los cuidadores principales de personas dependientes, generando un impacto físico, emocional y material que sufren las personas que tienen un familiar con alguna discapacidad, como consecuencia de dar cuidados. El nivel de carga está relacionado no solo con el grado de dependencia, sino con las estrategias de afrontamiento de las personas cuidadoras. (Perea, J. y Cols. 2009).El síndrome de Down es una de las anomalías congénitas de nacimiento más comunes que afecta a todas las razas y niveles económicos por igual, estas personas pueden tener limitaciones funcionales y/o cognitivas a la hora de tomar decisiones complejas, por lo que necesitarán apoyos externos. Evidentemente, las familias tienen un papel central en la provisión de dichos apoyos pero, por su parte, requieren de cierta ayuda que les permita cumplir con sus funciones y roles de padres. Además las estrategias de afrontamiento que realizan los padres puedan producir apoyo y ofrecer oportunidades para el desarrollo de las capacidades de sus hijos(as).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).