Implicancias de la aplicación de la Ley N° 30057 Ley servir en los derechos laborales de los trabajadores públicos de la Región Piura sede central, durante el año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada, “Implicancias de la aplicación de la Le N°30057 -Ley servir- en los derechos laborales de los trabajadores público de la Región Piura, sede central, durante el año 2014”, tiene como objetivo analizar uno de las normas laborales más controvertidas que ha expedido e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos laborales Flexibilización laboral Ley servir http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada, “Implicancias de la aplicación de la Le N°30057 -Ley servir- en los derechos laborales de los trabajadores público de la Región Piura, sede central, durante el año 2014”, tiene como objetivo analizar uno de las normas laborales más controvertidas que ha expedido el legislador patrio. Nuestro interés por analizar esta problemática, nació desde nuestra posición de trabajador y dirigente en el Gobierno Regional de Piura, en donde apreciamos que, en rigor, se trata de un fenómeno de flexibilización laboral, el cual está ligado con el recorte de los derechos laborales que se verían afectados por la Ley N° 30057, siendo estos temas los ejes que permiten asegurar el éxito de nuestra investigación y su utilidad dentro de la comunidad jurídica, concretamente a los trabajadores públicos, buscando servir de trabajo referencial para el campo legislativo y académico. Finalmente anotaremos, que los temas indicados responden a una labor de investigación que busca consolidar la aplicación justa de la ley con el respeto a los derechos laborales de los trabajadores, que es a lo que apuntamos en última instancia, y a donde debe apuntar toda ley en general al momento de aplicarle al caso concreto, y más específicamente el magistrado, quien a través de una actuación oportuna, imparcial y atinada en la resolución del conflicto jurídico-laboral, debería señalar cual es la aplicación justa y racional de la ley N°30057, en esta línea, este trabajo brindará argumentos razonables sobre las implicancias de la aplicación de la Ley N°30057 con relación a los derechos laborales de los trabajadores públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).