Relación de los factores asociados con la prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años de edad que asistieron a la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas, Arequipa. 2014 - 2015

Descripción del Articulo

La caries dental es un proceso infeccioso localizado, multifactorial que puede iniciar con la erupción dentaria, afectando la salud general y la calidad de vida. El objetivo de la presente investigación fue establecer los factores asociados a la prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años que asis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humari Perez, Cristina Edit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Multifactorial
Factores de riesgo asociados
Prevalencia caries
Dieta cariogénica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La caries dental es un proceso infeccioso localizado, multifactorial que puede iniciar con la erupción dentaria, afectando la salud general y la calidad de vida. El objetivo de la presente investigación fue establecer los factores asociados a la prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años que asistieron a la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas entre el 2014 y 2015. El tipo de estudio fue no experimental, con un diseño documental, relacional, transversal y retrospectivo. La población de estudio fueron 3186 niños, motivo por el cual se estableció una muestra, cuyo tamaño ascendió a 350 niños. La técnica de investigación utilizada fue la Observación Documental y el instrumento aplicado consistió en una Ficha de Recolección de Datos Documental elaborada para tal fin, la cual contenía un odontograma y el riesgo estomatológico (género, edad, golpes de azúcar, frecuencia de cepillado dental y visita al dentista). La prevalencia de caries en la dentición definitiva fue de 83.7%, el índice de CPOD fue de 6.11. Así mismo, los resultados del análisis estadístico muestran que los factores edad, dieta cariogénica y visita al odontólogo tienen relación significativa con la prevalencia de caries, por tanto, actúan como factores de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).