El tratamiento periodístico del diario La Hora respecto a las informaciones publicadas en la sección policial durante Julio de 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el tratamiento periodístico que realizó el diario La Hora, de la región Piura, respecto a las informaciones publicadas en la sección policial durante julio de 2016. Por eso, se realizó un monitoreo de las publicaciones del m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7844 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo Análisis Monitoreo Investigación Publicaciones Tratamiento periodístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el tratamiento periodístico que realizó el diario La Hora, de la región Piura, respecto a las informaciones publicadas en la sección policial durante julio de 2016. Por eso, se realizó un monitoreo de las publicaciones del mes de julio, el cual, permitirá analizar, gracias al esquemas estadísticos, para así comprobar la hipótesis planteada. La presente tesis está dividida en capítulos para verificar el problema general, objetivos específicos, y bases teóricas que permiten complementar la investigación. Así, se encuentra el marco metodológico de la investigación, donde se da a conocer el contexto de la investigación, y los procedimientos a seguir, además del tipo y nivel de investigación, que se utilizó para así poder realizar la validación de los instrumentos. Finalmente, se presenta el análisis de los resultados, además de las conclusiones y recomendaciones de la investigación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).