Autoestima y rendimiento académico en las estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Virgen Asunta – Chachapoyas, 2016
Descripción del Articulo
La investigación llevó por título: Autoestima y rendimiento académico en las estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Virgen Asunta”, Chachapoyas, 2016, cuyo objetivo general fue determinar la relación que existe entre autoestima y rendimiento académico (cali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Rendimiento académico Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación llevó por título: Autoestima y rendimiento académico en las estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Virgen Asunta”, Chachapoyas, 2016, cuyo objetivo general fue determinar la relación que existe entre autoestima y rendimiento académico (calificaciones) en la población señalada. En la investigación participaron 114 estudiantes, de sexo femenino, dada la particularidad de la Institución Educativa. En la investigación se encontró que existe relación entre autoestima y rendimiento académico, lo que demuestra que a mayor nivel de autoestima de las estudiantes corresponde un mejor rendimiento académico (mejores calificaciones). Como instrumentos de investigación se usó el Inventario de Autoestima de Coopersmith, para medir la autoestima; y la E – AP (Evaluación del alumno por el Profesor), para medir el rendimiento académico. Dentro de la metodología se utilizó el diseño cuantitativo y el método correlacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).