1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación llevó por título: Autoestima y rendimiento académico en las estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Virgen Asunta”, Chachapoyas, 2016, cuyo objetivo general fue determinar la relación que existe entre autoestima y rendimiento académico (calificaciones) en la población señalada. En la investigación participaron 114 estudiantes, de sexo femenino, dada la particularidad de la Institución Educativa. En la investigación se encontró que existe relación entre autoestima y rendimiento académico, lo que demuestra que a mayor nivel de autoestima de las estudiantes corresponde un mejor rendimiento académico (mejores calificaciones). Como instrumentos de investigación se usó el Inventario de Autoestima de Coopersmith, para medir la autoestima; y la E – AP (Evaluación del alumno por el Profesor), para medir el rendim...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Nos proponemos presentar el tema sobre la Espiritualidad del Sacerdote diocesano en dos apartados. En el primero, tras clarificar lo que podemos entender por Espiritualidad, y las condiciones que hacen posible asumir una Espiritualidad como la que planteamos, nos situaremos en el marco de la vocación cristiana y, desde ella, contextualizaremos la Espiritualidad en la vida Presbítero diocesano. Con esto nos planteamos acercarnos a aquello que ha de ser objeto de la identificación subjetiva del Presbítero diocesano y las condiciones humanas que la posibilitan. En el segundo capítulo nos centraremos básicamente en el discipulado como la condición que posibilitará, al Presbítero diocesano, lograr la identificación objetiva con Jesús. Para ello presentaremos los ejes que, en el contexto histórico actual, configuran la Espiritualidad e identidad del Presbítero diocesano. Junto a e...