Potencialidad ecoturística de la comunidad de Chonta, distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento de Cusco, 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la potencialidad ecoturística de la comunidad de Chonta ubicada en el distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento del Cusco y su relación con la motivación turística nacional y extranjera,en el periodo 2017. La presente investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Baca, Yurema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Categorización
Jerarquización
Potencial turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la potencialidad ecoturística de la comunidad de Chonta ubicada en el distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento del Cusco y su relación con la motivación turística nacional y extranjera,en el periodo 2017. La presente investigación fue de nivel descriptivo, el diseño de investigación transversal descriptivo. El tamaño de muestra fue de 213 encuestados, con un margen de error del 5%, nivel de confianza al 90% de una población de 1000 visitantes. La metodología utilizada fue el manual para la formulación de inventario turístico a nivel nacional (MINCETUR), se siguió dos fases; fase 1 (categorización de los recursos turísticos), fase 2 (jerarquización de los recursos turísticos). Para medir la motivación turística se utilizó la metodología propuesta por CROMPTON. Al resultado que se llegó con este trabajo de investigación es que la potencialidad ecoturística de la comunidad de Chonta, distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento del Cusco, es buena para incrementar la motivación turística nacional y extranjera en el periodo 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).