Tipificación de las infracciones por corrupción a servidores públicos conforme al nuevo código procesal penal en los Distritos Judiciales de Lima, año 2017 - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis tuvo como objetivo principal analizar la tipificación de las infracciones por corrupción a servidores públicos conforme al nuevo código procesal penal en los distritos judiciales de lima, año 2017 – 2018. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Galvez, Cynthia Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipificación de las infracciones
Corrupción
Servidores públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis tuvo como objetivo principal analizar la tipificación de las infracciones por corrupción a servidores públicos conforme al nuevo código procesal penal en los distritos judiciales de lima, año 2017 – 2018. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, método hipotético deductivo. La población fue de 80 personas, la técnica empleada fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario. Donde los resultados indican que se evidencia los actos de corrupción en todos los niveles de administración pública, siendo uno de los problemas más graves del país. Se concluye que la corrupción afecta al país en su desarrollo generando más pobreza entre sus habitantes. En el Perú, la corrupción mueve ingentes sumas de dinero, al parecer detrás de las corrupciones a los servidores, está la delincuencia organizada y el terrorismo por lo que se requiere compromiso político y social para luchar contra la corrupción conforme estipulan los acuerdos internacionales. Asimismo, combatir la lacra de la corrupción social repercute en la población, quebrando voluntades, que pacta con autoridades corruptos en contra del desarrollo social de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).