Influencia del método de explotación con taladros largos - Bench & Fillen la optimización del proceso productivo de la Veta Gisela - mina Animón – 2018
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Influencia del método de explotación con taladros largos - Bench & Fill en la optimización del proceso productivo de la Veta Gisela - Mina Animón – 2018”, el interés de esta investigación es de mostrar que el método de explotación con taladros largos - Bench & Fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taladros largos Bench &Fill Optimización de procesos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación denominada “Influencia del método de explotación con taladros largos - Bench & Fill en la optimización del proceso productivo de la Veta Gisela - Mina Animón – 2018”, el interés de esta investigación es de mostrar que el método de explotación con taladros largos - Bench & Fillen la zona de vetas nos permita aumentar la productividad y disminuir el costo de producción de nuestras operaciones. Teniendo antecedentes de la aplicación del método de explotación con taladros largos -Bench & Fill en otras minas como Yauliyacu (Grupo Glencore), Vinchos (Volcan), etc. y de los buenos resultados obtenidos, es que se decide realizar la investigación para la aplicación de este método, específicamente en la Veta Gisela. En primer lugar, se evaluaron las condiciones geológicas y geomecánicas de la labor que son primordiales para la aplicación. Segundo, verificar los servicios auxiliares de las labores existentes y tercero, la capacidad de extracción de la zona de la veta Gisela, cumplido con los requisitos mencionados se procedió al desarrollo del proyecto: Diseño de minado, labores de preparación y desarrollo, mallas de perforación, limpieza y acarreo, sostenimiento y transporte de mineral a superficie. A partir de esto se obtuvo los parámetros de comparación como la productividad, avance y el costo de producción en $/ton.1. En resumen, al realizar el estudio de investigación se determina que los costos generados en la explotación de la Veta Gisela se dan en los costos de operación, con el método de explotación con taladros largos - Bench & Fill es de $ 41.36 por tonelada, mientras que con el método de explotación con Breasting es de $ 62.4 por tonelada dándose una diferencia de $ 21.04 por tonelada Siendo el método de explotación por taladros largos – Bench & Fill es el de menor costo de inversión y menos tiempo de ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).