Método activo vivencial en relación al logro de aprendizajes en el área de Matemática en los estudiantes de 5 años de la Institución educativa inicial N°1183 Albarizani, San Antonio de Putina 2018

Descripción del Articulo

Entendiendo que el método activo vivencial, es el proceso de expresión y el desarrollo de habilidades objetivas que los humanos desarrollan; por la que en el presente trabajo de investigación se ha formulado como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el desarrollo del método acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Apaza, Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Área
Matemática
Método
Activo
Vivencial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Entendiendo que el método activo vivencial, es el proceso de expresión y el desarrollo de habilidades objetivas que los humanos desarrollan; por la que en el presente trabajo de investigación se ha formulado como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el desarrollo del método activo vivencial y el logro de aprendizajes en el área de Matemática de los estudiantes de 5 años de la IEI N° 1183 Albarizani-san Antonio de Putina. Objetivo planteado para ver la verdadera dimensión del desarrollo del método activo vivencial de los estudiantes del nivel inicial de esta institución, esta a su vez expresarla estadísticamente en relación al proceso de logro de aprendizajes, específicamente en el área de Matemática. Se trabajó con una población de 12 estudiantes de 5 años de IEI N° 1183 Albarizani-San Antonio de Putina, para cuya muestra se ha considerado en su totalidad la que comprende 12 estudiantes. Para la realización del trabajo de investigación se aplicó una lista de cotejo en los estudiantes tomados como muestra, para el caso de la variable dependiente; Logro de aprendizajes en el área de Matemática se ha hecho uso del registro del docente; para a partir de ello recoger y tabular en una base de datos, estas a su vez procesarlos estadísticamente realizando las operaciones pertinentes para hallar las frecuencias y el estadístico de la X2 (chi cuadrada) dado que nuestros datos recogidos son de carácter cualitativo y además se ha buscado demostrar la relación existente entre ambas variables. Para cuya efectividad del procesamiento de datos se ha hecho uso del programa de Microsoft Excel y el programa SPSS. Conforme nos muestran los datos y tablas estadísticas, e método activo vivencial tiene relación altamente significativa con el logro de aprendizajes en el área de Matemática de los estudiantes de 5 años de la IEI N° 1183 Albarizani- San Antonio de Putina. Esto evidencia que el logro de aprendizajes de los estudiantes va relacionado directamente en la medida en que se haya desarrollado el método activo vivencial como actividades en las sesiones de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).