La responsabilidad civil extracontractual y la alienación parental, Piura 2016

Descripción del Articulo

La familia se caracteriza por la coexistencia de dos relaciones: la primera entre los padres propiamente dicho y la restante entre los padres e hijos; siendo ello la curiosidad por la presente investigación al analizar la factibilidad de aplicar la responsabilidad civil extracontractual cuando se ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Gutierrez, Irma Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alienación parental
Responsabilidad civil
Violencia familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La familia se caracteriza por la coexistencia de dos relaciones: la primera entre los padres propiamente dicho y la restante entre los padres e hijos; siendo ello la curiosidad por la presente investigación al analizar la factibilidad de aplicar la responsabilidad civil extracontractual cuando se acredite la existencia de un daño en el cual al niño, niña o adolescente sea utilizado como instrumento, a quien se le proporcione información que tiene a transformar su conducta hacia su progenitor o progenitora. La investigadora propone que se incorpore el artículo 233°-A en el Código Civil peruano, toda vez que de esta forma se protegerá no sólo el interés superior del niño sino también se conservará la relación entre padres e hijos; con ello los lazos familiares se fortalecerán indistintamente se encuentren en proceso de separación de hecho, matrimonio o divorcio; de esta forma, toda conducta encaminada a obstaculizar o alterar la relación y comunicación entre padres e hijos si causa un daño debe ser materia de indemnización, previa presentación de Informe Psicológico. En tal sentido, la investigadora promueve la aplicación de la Responsabilidad Civil Extracontractual hacia el padre o madre que utilice al niño, niña o adolescente como instrumento para perjudicar la relación de padres e hijos; siendo necesario señalar que esta acción de carácter civil no deber aplicable cuando exista de por medio un proceso de alimentos, correspondiendo al Juez evaluar cada concreto, estableciendo los correctivos contemplados en la normatividad vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).