Frecuencia de riesgo músculo esquelético en conductores de combi y mototaxi en el Distrito de Ate
Descripción del Articulo
En este estudio se determino las molestias músculo esqueléticas en conductores de Combi de la Empresa California S.A., Empresa Expreso Santa Anita S.A., y en conductores de Mototaxi de la Empresa Etumavsa S.A., en el Distrito de Ate, así mismo se relaciono con la edad, el sexo, los años de servicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Molestias musculoesqueléticas Conductores de mototaxi Conductores de combi Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | En este estudio se determino las molestias músculo esqueléticas en conductores de Combi de la Empresa California S.A., Empresa Expreso Santa Anita S.A., y en conductores de Mototaxi de la Empresa Etumavsa S.A., en el Distrito de Ate, así mismo se relaciono con la edad, el sexo, los años de servicio y horas de trabajo. El tipo de estudio que se aplico es descriptivo de tipo transversal. Se entrevisto como mínimo a 120 conductores de manera confidencial y personalizada, se le explico detalladamente en qué consistiría y que beneficios tendría al aplicarse el cuestionario. Se utilizo como instrumento el cuestionario NORDICO, para la detección y análisis de trastornos músculo esquelético, aplicable en el contexto de estudios ergonómicos o de salud ocupacional con el fin de detectar la existencia de síntomas iniciales, que todavía no han constituido enfermedad o no han llevado aún a consultar al médico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).