Factores Asociados a la Obesidad en Niños de 5° y 6° Grado de Primaria Del Colegio Patrón Santiago De Yanaca, Villa el Salvador,2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivos identificar los factores asociados a la obesidad en niños de 5° y 6° grado de primaria del colegio Patrón Santiago de Yanaca en Villa el Salvador, Lima, durante un periodo de tiempo de un mes, así como también, detallar si los hábitos alimenticios inadecuados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Aguilar, Lesly Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor Asociado,
obesidad infantil,
hábitos alimenticos,
actividad física.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivos identificar los factores asociados a la obesidad en niños de 5° y 6° grado de primaria del colegio Patrón Santiago de Yanaca en Villa el Salvador, Lima, durante un periodo de tiempo de un mes, así como también, detallar si los hábitos alimenticios inadecuados y la poca actividad física son un factor asociado a la obesidad en niños. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo;en concordancia con un nivel de investigación descriptivo y correlacional, a través de la aplicación del método hipotético deductivo que partiendo de unas premisas establecidas en los supuestos e hipótesis permitieron contrastar con la realidad su ejecución descriptiva, prospectiva y transversal. La muestra poblacional, de carácter censal, estaba constituida por 36 unidades de análisis en la que se aplicó un instrumento cuyas conclusiones se visualizaron en el sentido de que existen factoresasociados a la obesidad en niños de 5° y 6° grado de primaria del colegio “Patrón Santiago de Yanaca”, Villa el Salvador, 2016, con un nivel de significancia que es menor a 0,01 (Rho de Sperman: p=0,000<0,01). Los hábitos alimenticios inadecuados se identificaron como un factor asociado a la obesidad en niños de 5° y 6° con un nivel de significancia que es menor a 0,01 (Rho de Sperman: p=0,001<0,01), así mismo, la poca actividad física se identificó como un factor asociado a la obesidad en niños de 5° y 6° con un nivel de significancia que es menor a 0,01 (Rho de Sperman: p=0,000<0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).