Capacidad funcional del adulto mayor del distrito de Chongos Bajo 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de capacidad funcional del adulto mayor del Distrito de Chongos Bajo 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo de tipo transversal, se evaluaron 339 adultos mayores de Chongos Bajo. Se utilizaron dos test que evalúan la capacidad funcional del adulto mayor. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Rosales, Meliza Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Capacidad Funcional
Índice de Barthel
Escala de Lawton y Brody
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de capacidad funcional del adulto mayor del Distrito de Chongos Bajo 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo de tipo transversal, se evaluaron 339 adultos mayores de Chongos Bajo. Se utilizaron dos test que evalúan la capacidad funcional del adulto mayor. La primera es el índice de Barthel que se encarga de valorar actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y la escala de Lawton y Brody que se encarga de valorar actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD). Resultados: En general esta investigación demuestra que un 64% de adultos mayores es independiente en actividades básicas (Índice de Barthel) y un 56% es independiente en actividades instrumentales (Escala de Lawton y Brody). Según edad los adultos mayores de 60 a 70 años muestran mayor independencia representando en un 36% que los adultos de 71 a 80 años con un 26% Los adultos mayores de 80 años tienen dependencia leve a dependencia total. En relación al sexo tanto el género masculino como femenino s e encuentran en una capacidad funcional independiente ambos con un 31%. Las enfermedades actuales que intervienen en la capacidad funcional son mayormente las musculo esqueléticas con un 25%. Finalmente, con respecto a la ocupación actual de los adultos mayores la mayoría no trabaja y es independiente en un 23% mientras que un 23,33% realiza sus actividades entre comercio y otros y son independientes. Conclusiones: Este trabajo determino la capacidad de los adultos mayores de Chongos Bajo como dependientes en un 63,4% lo que muestra que estos adultos mayores realizan sus actividades de la vida diaria sin dificultad, existen diversos factores como son la edad, las enfermedades actuales y la ocupación que ayudan a este proceso de mantenimiento de la capacidad funcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).