Nivel de riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en los próximos 10 años utilizando el Score Findrisk en el personal de seguridad que labora en el Aeropuerto, abril - 2018

Descripción del Articulo

El tipo de estudio realizado es descriptivo, de corte transversal, el objetivo fue determinar los niveles de riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en los próximos 10 años. La población objeto de estudio fueron 106 personas que trabajan en seguridad del aeropuerto. El instrumento utilizado fue e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Garcia, Carmen Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 2
Test de Findrisk
Nivel de Riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El tipo de estudio realizado es descriptivo, de corte transversal, el objetivo fue determinar los niveles de riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en los próximos 10 años. La población objeto de estudio fueron 106 personas que trabajan en seguridad del aeropuerto. El instrumento utilizado fue el test de findrisk modificado y validado para Perú que fue completado por el personal de seguridad, determinándose el nivel de riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, teniendo como variables edad, IMC, diámetro de cintura, si realiza actividad física mínimo 30 minutos, frecuencia que come frutas y verduras, si padece de hipertensión arterial, se le han encontrado valores de glucosa elevado, si se le ha diagnosticado diabetes mellitus tipo 1 o 2 en alguno de sus familiares. Los resultados obtenidos fueron: Nivel de riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en los próximos 10 años utilizando el score de findrisk en el personal de aeropuerto 39% riesgo ligeramente aumentado, con respecto al sexo se encontró que 63 eran del sexo masculino y 43 eran del sexo femenino. Presentaron mayor riesgo fueron las que tenían entre 40- 49 años de edad, siendo las de mayor riesgo las personas con obesidad grado I. Se observa que la mayor parte realizaban actividad física, al menos por 30 minutos diarios.; se observa que el mayor riesgo lo tuvieron las personas que no comían frutas y verduras. Se encontró que solo 4 personas padecían de HTA, mientras que 102 personas no padecían de HTA. Se observa que la mayor parte de la muestra manifestó que ninguno de sus familiares tenía un diagnóstico de Diabetes Mellitus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).