Riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en docentes de una universidad privada del norte del Perú 2023

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar el riesgo para desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en docentes de una Universidad del Norte del Perú 2023. El estudio siguió una metodología cuantitativa no experimental de tipo descriptivo de corte transversal en los docentes de Medici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Atoche, Jose Benjamin, Olivos Leon, Edwin Wesley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Test Findrisk
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar el riesgo para desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en docentes de una Universidad del Norte del Perú 2023. El estudio siguió una metodología cuantitativa no experimental de tipo descriptivo de corte transversal en los docentes de Medicina Humana de la Universidad Señor de Sipán para reconocer el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 en los próximos 10 años, según test Findrisk. La muestra tiene 50 participantes que cumplen los criterios de inclusión y exclusión, el muestreo es probabilístico estratificado. Los resultados predomina el sexo masculino con 62,00%; la procedencia de zona urbana es de un 58,00%; de los encuestados 66,00% no conocían el test Findrisk. Rango etario más frecuente está formado por la edades entre 45 y 54 años con un 62,00%. El test Findrisk estimó que 44,00% cursan con riesgo moderado, 32,00% riesgo alto, 22,00% riesgo ligeramente elevado, 2,00% riesgo bajo y 0% riesgo muy alto de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en los próximos 10 años. Se concluye que el riesgo a desarrollar diabetes mellitus en el personal entrevistado es 22% en los próximos 10 años. El sobrepeso, perímetro abdominal, familiares de primer o segundo grado de consanguinidad con diagnóstico de diabetes mellitus y niveles altos de azúcar en sangre son los principales factores de riesgo para desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).