Posición del tercer molar inferior en relación a la ubicación del canal mandibular en pacientes adultos jóvenes. Centro Radiológico Maxilo Facial (Centromax). Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la posición del tercer molar inferior en relación con la ubicación del canal mandibular en pacientes adultos jóvenes que fueron atendidos en el Centro Radiológico Máxilo Facial (CENTROMAX) de la ciudad de Arequipa. Para llevar a cabo la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Ríos, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal mandibular
Tercer molar inferior
Posición
Ubicación
Adultos jóvenes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la posición del tercer molar inferior en relación con la ubicación del canal mandibular en pacientes adultos jóvenes que fueron atendidos en el Centro Radiológico Máxilo Facial (CENTROMAX) de la ciudad de Arequipa. Para llevar a cabo la investigación, se trabajó con una muestra conformada por 299 radiografías panorámicas, que reunieron los criterios de inclusión y exclusión propuestos, tomadas en el período de agosto de 2017 a agosto de 2018 en el Centro Radiológico Máxilo Facial (CENTROMAX). El trabajo corresponde al tipo no experimental, puesto que no se lleva a cabo ninguna intervención y se ajusta a los diseños descriptivo, transversal, documental y retrospectivo. La técnica de recolección de datos fue la observación radiográfica y el instrumento que se confeccionó para el registro de información fue una Ficha de Observación Radiográfica. En cada radiografía se evaluó la relación entre las raíces de las terceras molares inferiores con el conducto mandibular, con la ayuda de un radiólogo experto, siguiendo la clasificación de Ezoddini 2010. Se encontró que la posición más prevalente del tercer molar inferior derecho, en relación a la ubicación del canal mandibular, en pacientes adultos jóvenes fue con las raíces proyectadas en el conducto (35.8%) y, en segundo lugar, están los que tenían contacto con esta, pero sin generar cambios estructurales importantes (33.8%); respecto al tercer molar inferior izquierdo, los mayores porcentajes de pacientes tenían las raíces de su tercer molar en contacto con el canal mandibular pero que no generan cambios estructurales (32.1%) y en segundo lugar estaban los que tenían sus raíces proyectadas en el conducto (31.1%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).