Transgresión del principio de competencia por la insuficiente aplicación del artículo 28 del Reglamento de Contrataciones Para el Estado, aprobado por D.S. N°350-2015-EF en la contratación de obras

Descripción del Articulo

La presente investigación expone el análisis general, respecto a los Requisitos de calificación estipulados en el Art. 28 del Reglamento de Contrataciones para el Estado, aprobado mediante D.S. N° 350-2015-EF, las mismas que pueden ser insuficientes, lo que ocasionaría la Transgresión del principio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquise Yarise, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Procesos de selección
Direccionamiento
Transgresión
Intervenido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación expone el análisis general, respecto a los Requisitos de calificación estipulados en el Art. 28 del Reglamento de Contrataciones para el Estado, aprobado mediante D.S. N° 350-2015-EF, las mismas que pueden ser insuficientes, lo que ocasionaría la Transgresión del principio de competencia, pudiendo ocasionarse Actos que devienen en contra de una Competencia Efectiva, dándose así prácticas de Conductas Restrictivas de la Competencia, tanto por parte de los Servidores Públicos y Proveedores, presumiéndose estás a cambio de dadivas, favores u otros actos que se pueden evidenciar en las Diversas Bases presentadas por las distintas Municipalidades, específicamente en los Requisitos de Calificación, ya que tal como establece el Reglamento de Contrataciones para el Estado, Capacidad Legal, Capacidad Técnica y Profesional y Experiencia del Postor, al momento de que los servidores públicos elaboren los Requisitos Técnicos mínimos, que deba cumplir el proveedor a contratar, en cuanto a Ejecución de Obra, estos estarían directamente adecuados al Perfil de un Postor, con el cual ya se habría pactado, siendo estás observadas al momento de colgar las Bases, por los diferentes Postores que desean adjudicar el proceso y se puede verificar en los Pronunciamientos emitidos por el OSCE a través de la Dirección de Riesgos, evidencian que existen una insuficiente aplicación del Artículo antes indicado, no sólo por las observaciones que plantea el Postor y por las absolución que da el OSCE, al restringir algunos Requisitos que habrían planteado dicha Área Usuaria, sino que pese a que la OSCE, limita a unos, estas mismas restricciones se aplican con normalidad en otras municipalidades que la OSCE no habría intervenido, evidenciándose así, la transgresión del este principio de competencia, que se rige las Contrataciones para el Estado. Este trabajo lo que pretende es realizar un análisis del Articulo indicado en el párrafo anterior, con el fin de demostrar que dicho Artículo es insuficiente, debiendo modificarse el Articulo 28 del Reglamento de Contrataciones para el Estado a fin de evitar la Transgresión del Principio de Competencia, controlando así los actos de direccionamiento de los procesos de selección, a con la finalidad de que se evite cualquier acto de corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).