Ingesta de carbohidratos mediante el uso del diario nutricional y su relación con la salud oral en niños con dentición mista de 6 a 12 años del Colegio Virgen María Inmaculada de Villa María del Triunfo durante el mes de Marzo del 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue cuantificar la ingesta de carbohidratos de niños con dentición mixta del Colegio Virgen María Inmaculada de Villa María del Triunfo en marzo del 2016, de acuerdo al diario nutricional. Este fue un estudio del tipo no experimental, descriptivo correlacional, de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Quispe, Felicita Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene oral
Ingesta de carbohidratos
Caries dental
Índice ceod/CPOD
Alimentos extras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue cuantificar la ingesta de carbohidratos de niños con dentición mixta del Colegio Virgen María Inmaculada de Villa María del Triunfo en marzo del 2016, de acuerdo al diario nutricional. Este fue un estudio del tipo no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal. La muestra adquirida fue de 95 niños, entre los cuales 52 eran niños y 43 niñas que se encuentran entre las edades de 6 a 12 años. Los datos se obtuvieron por medio de una ficha odontograma, en los cuales se registraron las piezas que presentan lesiones cariosas, extraídas, así como obturadas, tanto en dentición primaria como en permanente, utilizando el índice ceod/CPOD. También fue administrado un cuestionario acerca del conocimiento de los hábitos de higiene oral. Con el diario nutricional elaborado, se obtuvo la información sobre la frecuencia y cantidad de carbohidratos que consumieron en sus alimentos por un lapso de 7 días en donde se incluyó al desayuno, almuerzo y cena, y alimentos extras. Los resultados fueron que los niños de 6 a 7 con dentición mixta ingieren una media de 247,12 g de carbohidratos diarios, los niños de 8 a 9 años 248,17 g, y los niños de 10 a 12 años 256,35 g. Según el género los niños de sexo masculino consumen una media de 250,77 g y los de sexo femenino 249,53 g. En el presente estudio se concluye que no existe una relación entre el consumo de carbohidratos que ingieren los niños y la historia de caries dental, los que consumen una media de 250,21 g diarios y tienen una prevalencia de 78,9% de caries dental, además no existe relación entre la ingesta de carbohidratos y los hábitos de higiene oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).