Relación de la Enfermedad Caries en el Rendimiento Académico en Niños de 06-12 Años de Edad en la Institución Educativa 40135 “Teniente Ferre”. Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la caries y el rendimiento académico en los alumnos de primer grado de primaria hasta sexto de la institución educativa 40135 “Teniente Ferre”, Arequipa. 2017. Se trató de un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hatamare Vargas, Milagros Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7846
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Caries
CPOD
ceod
Alumnos
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la caries y el rendimiento académico en los alumnos de primer grado de primaria hasta sexto de la institución educativa 40135 “Teniente Ferre”, Arequipa. 2017. Se trató de un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 100 alumnos desde primer grado hasta sexto grado de educación primaria, se evaluó toda la población considerando los criterios de inclusión y se llegó a una muestra de 78 alumnos. La metodología utilizada fue mediante un instrumento de evaluación donde se recaudó información de CPOD, ceod y notas cualitativas del rendimiento académico del alumno del año 2017 Los resultados mostraron que de los 78 alumnos evaluados (44.9% de mujeres y 55.1% de varones). Se observó que el 29.5% de estudiantes presentan un CPOD muy bajo y rendimiento académico Satisfactorio; el 10.3% un CPOD de bajo riesgo y rendimiento académico en Progreso; así mismo, el 10.3% un CPOD moderado y rendimiento en Progreso. Se ha encontraron diferencias estadísticamente significativas entre CPOD y rendimiento académico; así mismo una relación de 53.7%. Concluyendo que de los 78 alumnos que fueron incluidos en la evaluación se encontraron que más de la mitad presentaron un índice de CPOD y ceod alto con un rendimiento académico no satisfactorio. Palabras clave: Rendimiento académico, Caries, CPOD, ceod, Alumnos.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).