Valoración funcional en usuarios del centro del adulto mayor de Laredo – Trujillo – 2017

Descripción del Articulo

El estudio de la valoración funcional en el adulto mayor es de mucha importancia en la prevención de discapacidades, siendo parte de la atención primaria que debe hacerse a cada adulto mayor, sobretodo utilizando test que sean más integrales teniendo en cuenta no solo las funciones fisiológicas, sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Ramirez, Cynthia Bonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración funcional
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El estudio de la valoración funcional en el adulto mayor es de mucha importancia en la prevención de discapacidades, siendo parte de la atención primaria que debe hacerse a cada adulto mayor, sobretodo utilizando test que sean más integrales teniendo en cuenta no solo las funciones fisiológicas, sino también lo psicológico y lo social, en esta investigación he querido dar importancia a la valoración integral geriátrica. El tipo de estudio de la presente investigación es tipo descriptivo de corte transversal, el objetivo principal es determinar la capacidad funcional en usuarios del Centro del Adulto Mayor de Laredo.Trujillo-2017, teniendo como población a 49 adultos mayores. El instrumento que se utilizo fue la escala de Lawton y Brody que fue validado en investigaciones anteriores y por juicio de expertos. Los resultados obtenidos en la presente investigación de la valoración funcional en usuarios del Centro del Adulto Mayor presenta un 36.7% (18 usuarios) con valoración funcional independiente, un 46.9% (23 usuarios) con dependencia en algunas actividades y un 16.3% (8 usuarios) dependientes. Laredo.Trujillo-2017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).