Psicomotricidad gruesa y aprendizaje socio afectivo en los estudiantes de primero y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga del Distrito de Breña - Lima, 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la psicomotricidad gruesa y el aprendizaje socio afectivo en los estudiantes de primero y segundo grado de primaria de la Institución Educativa “Niño Jesús de Praga” del distrito de Breña. Se utilizó el diseño no experimental t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5859 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5859 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje socio afectivo Esquema corporal Lateralización Psicomotricidad gruesa Sociomotriz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la psicomotricidad gruesa y el aprendizaje socio afectivo en los estudiantes de primero y segundo grado de primaria de la Institución Educativa “Niño Jesús de Praga” del distrito de Breña. Se utilizó el diseño no experimental transeccional correlacional descriptivo y la investigación corresponde al tipo básica, aplicada y cuantitativa. En el recojo de los datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario para medir las dos variables. La población estuvo conformada por 25 niños del primero y segundo grado de primaria. La muestra fue de tipo censal, en ella participaron el total de la población (100%) cuyo análisis estadístico se realizó con el software SPSS versión 22 en español. Los resultados del análisis estadístico se han presentado mediante gráficos con sus respectivas tablas de distribuciones, frecuencias e interpretación. En la contrastación de la hipótesis se aplicó el estadístico Chi cuadrado con un valor de 0,05 de significancia. En conclusión como p=0,835>que 0, 05, se aceptó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis alternativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).