Perfil microbiológico en muestras de pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos del hospital María Auxiliadora 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivo de describir el perfil microbiológico en muestras de pacientes ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora en el año 2016. Material y método: Fue un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Cancho, José kember
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil microbiológico
Unidad de cuidados intensivos
Resistencia bacteriana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivo de describir el perfil microbiológico en muestras de pacientes ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora en el año 2016. Material y método: Fue un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 124 muestras de pacientes mayores a 18 años con análisis completos de susceptibilidad bacteriana. Resultados: La edad media de los pacientes fue de 46.2 años, la mayoría fueron adultos de 30 a 59 años (54.8%), con igual proporción de varones y mujeres (50% c/u). Los gérmenes aislados más frecuentes fueron Klebsiella pneumoniae (23.4%), Pseudomonas aeruginosa (21.8%), Acinetobacter baumannii/haemolyticus (20.2%) y Escherichia coli (12.1%). Respecto al perfil de susceptibilidad, la Klebsiella pneumoniae fue 100% sensible a ertapenem, imipenem y meropenem y 87% resistente a Cefalosporinas de tercera y cuarta generación, la Pseudomonas aeruginosa fue 50% sensible a piperacilina/tazobactam y 93% resistente a gentamicina. El 30.6% en las muestras presentaron cepas productoras de BLEE. El 44.4% de las muestras fueron multidrogo resistentes. Como conclusión, respecto al perfil microbiológico se observó que la Klebsiella pneumoniae fue el germen aislado más frecuente, y este se mostró sensible a ertapenem, imipenem y meropenem a su vez resistente a Cefalosporinas de tercera y cuarta generación. La proporción de cepas productoras de BLEE (30.6%) fue similar a los antecedentes del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).