Relación entre el estrés y rendimiento académico en estudiantes de 3er y 4to. secundaria de la Institución Educativa Pedro E. Paulet Huacho-2014

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer la relación entre estrés y rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pedro E. Paulet Huacho 2014. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo, de diseño correlacional de corte transversal.. En el 83%(59)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Chirre, Jhoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue establecer la relación entre estrés y rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pedro E. Paulet Huacho 2014. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo, de diseño correlacional de corte transversal.. En el 83%(59) estudiantes no hay estrés en la dimensión respuesta física y si lo hay es bajo. Solamente existe un mínimo 17%(12) estudiantes que presentan estrés de nivel medio. El 72%(51) estudiantes no hay estrés en la dimensión psicológica y solamente existe un 28%(20) estudiantes que presentan estrés de nivel medio. El 75%(53) estudiantes no hay estrés en la dimensión conductual y solamente existe un 25%(18) estudiantes que presentan estrés de nivel medio Existe cierto grado de relación entre las variables de estudio; ya que existe un nivel bajo de estrés y donde existe un nivel medio de estrés existe un nivel medio de rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).