Relación de la erupción de los primeros molares permanentes con el estado nutricional en niños de 6 a 7 años de edad de la Institución Educativa San Guillermo de Vercelli del distrito de Jacobo Hunter. Arequipa - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la erupción de los primeros molares permanentes y el estado nutricional en los niños de 6 a 7 años de la I.E. San Guillermo de Vercelli del distrito de Hunter. La muestra estuvo conformada por 162 niños que cumpliero...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Erupción dentaria Estado nutricional Índice de masa corporal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la erupción de los primeros molares permanentes y el estado nutricional en los niños de 6 a 7 años de la I.E. San Guillermo de Vercelli del distrito de Hunter. La muestra estuvo conformada por 162 niños que cumplieron con los criterios de inclusión detallados en esta investigación. Se realizó una evaluación en dos etapas: la primera a través de un examen clínico de la cavidad oral, en la segunda se obtuvo el peso y la talla de los niños para conseguir el estado nutricional a través del Índice de Masa Corporal (IMC). Los resultados mostraron que en los alumnos de 6 años la mayor cantidad de piezas no erupcionadas se mostraron en los alumnos que presentaron delgadez, mientras que en los alumnos de 7 años la mayor cantidad de piezas no erupcionadas se mostraron en los alumnos que presentaron delgadez severa y obesidad, demostrando quede toda la población,los niños que presentaron estado de delgadez y obesidad presentan mayor cantidad de piezas no erupcionadas lo que evidencia su asociación, tal como lo demuestra la prueba chi cuadrado (p=0.000). Se observó también que la pieza 1.6 fue la que presentó mayor cantidad de no erupcionados. Se concluye que la erupción de los primeros molares permanentes tiene relación con el estado nutricional en los niños de 6 a 7 años de edad de la Institución Educativa San Guillermo de Vercelli del distrito de Hunter. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).