Tiempo de uso de internet y consecuencias personales negativas
Descripción del Articulo
La investigación determina la relación entre el tiempo de uso de Internet y las consecuencias personales negativas en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Andrea Valdivieso deMelgar, distrito de Mariano Melgar. La muestra fue probabilística estratificada conformada por 223 es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempo de uso de Internet Consecuencias personales negativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación determina la relación entre el tiempo de uso de Internet y las consecuencias personales negativas en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Andrea Valdivieso deMelgar, distrito de Mariano Melgar. La muestra fue probabilística estratificada conformada por 223 estudiantes del primero al quinto de secundaria de ambos sexos de la Institución Educativa Andrea Valdivieso de Melgar, distrito de Mariano Melgar. El tipo de investigación fue correlacional transversal, de diseño no experimental. El análisis estadístico de los datos se realizado a través de datos categóricos por presentan variables nominales y ordinales, utilizando para ello la chi cuadrado de independencia. En la muestra investigada se encontró que el tiempo de uso de Internet, es menos de 2 horas diarias,entre 3 a 4 días a la semana, en el turno de la tarde y noche. Así mismo que los estudiantes están en desacuerdo que existan consecuencias personales negativas del uso de Internet en todos los indicadores, sin embargo, existe un porcentaje mínimo de estudiantes (20%), que está de acuerdo en que el uso de Internet los hace sentir culpables por hacer uso indebido o engañar para usar de Internet. Existe asociación entre las variables, es decir,aquellos estudiantes que tienen menos días de uso y por ende menos horas de uso del internet están en descuerdo que existan consecuencias personales negativas por el uso de Internet, sin embargo, aquello estudiantes que usan el Internet casi todos los días si consideran que existen consecuencias personales negativas por el uso de Intenet. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).