Relación entre nivel socioeconómico cultural y la automedicación en dolor dental de usuarios que acuden al servicio de odontología del hospital regional Miguel Ángel Mariscal LLerena de Ayacucho, periodo setiembre - diciembre 2018
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la relación entre nivel socioeconómico-cultural y la automedicación en dolor dental de usuarios que acuden al servicio de odontología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho; periodo setiembre- diciembre 2018. Metodología de investigación: Aplic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel socioeconómico - cultural Automedicación Dolor dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar la relación entre nivel socioeconómico-cultural y la automedicación en dolor dental de usuarios que acuden al servicio de odontología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho; periodo setiembre- diciembre 2018. Metodología de investigación: Aplicada, descriptiva correlacional, observacional, no experimental, muestra probabilístico aleatorio simple, 190 usuarios; técnica encuesta, cuestionario; la técnica estadística se empleó la prueba no paramétrica de Chi-cuadrado X 2 para la asociación de estas variables cualitativas. Resultados: Los usuarios que acuden a una medicación profesional con un 49,3% tienen un nivel socioeconómico cultural medio y los usuarios que recurren a una automedicación farmacológica con un 59,3% tienen un nivel socioeconómico cultural medio; los que recurren a una automedicación tradicional con un 61,8% tienen un nivel socioeconómico cultural bajo; mientras que los que no recurren a ninguna automedicación con el 59,3% tienen nivel socioeconómico cultural bajo. Concluye, que nivel socioeconómico cultural medio representa en mayor porcentaje teniendo una medicación profesional. Estadísticamente con la prueba de Chi cuadrado de Pearson de (11,657), se establece que no hay una relación directa de las variables, además según el nivel de significación (p=0.368), no existe diferencia estadística. Demostrándose que no hay relación directa entre el Nivel socioeconómico cultural con la automedicación en dolor dental de usuarios que acuden al servicio de odontología del hospital regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).