Rasgos de personalidad en el personal militar y civil que labora en el Hospital Militar Central, año 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, identificar o conocer la personalidad situacional en la población conformada (Personal Militar-Personal Civil) de una institución militar. El método es cuantitativo, No experimental en una muestra censal (n: 93), se utilizó el cuestionario de Personalidad Situaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad situacional Personal militar y civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, identificar o conocer la personalidad situacional en la población conformada (Personal Militar-Personal Civil) de una institución militar. El método es cuantitativo, No experimental en una muestra censal (n: 93), se utilizó el cuestionario de Personalidad Situacional (CPS) que ha sido diseñado con el objetivo eliminar los rasgos más consistentes y las tendencias comportamentales del sujeto en diferentes situaciones y contexto de la vida. El resultado muestra la diferencia de medias “t” al pc 0,05 encontradas, que indica que existe mayor seguridad, Honestidad y auto control en los varones que en las mujeres en la muestra total; pero, en cuanto a la diferencia entre Personal Militar y Civil se encontró, estabilidad emocional, ansiedad, autoconcepto, eficacia, autoconfianza, independencia, dominancia, control cognitivo, sociabilidad, ajuste social, agresividad, tolerancia, inteligencia socia, integridad-honestidad, liderazgo, sinceridad, deseabilidad social, y control de validez de las respuesta en dicho nosocomio. A la vez podrá ser tomada como referencia para futuras investigaciones en relación al tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).