Relación entre biotipo facial y forma de arcos dentarios en jóvenes de 14 a16 años en la I.E. Fermin Tangüis, Ica 2018
Descripción del Articulo
        Objetivo: Establecer la relación entre biotipo facial y forma de arcos dentarios en jóvenes de 14 a 16 años en la Institución Educativa Fermín Tangüis, Ica 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo definido en el nivel relacional, de tipo observacional, transversal y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5479 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5479 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Biotipo facial Dolicofacial Mesofacial Braquifacial (DECS) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre biotipo facial y forma de arcos dentarios en jóvenes de 14 a 16 años en la Institución Educativa Fermín Tangüis, Ica 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo definido en el nivel relacional, de tipo observacional, transversal y analítico. La población de interés fueron 208 y por muestreo probabilístico intencionado se reclutaron 90 escolares. Previa firma del consentimiento informado se aplicó la técnica de la observación y/o examen clínico. El análisis de datos se realizó con la prueba no paramétrica chi cuadrado de Pearson. Resultados: Se encontró que el arco dentario triangular predominó en el escolar con biotipo facial dolicofacial 31,1%; ovoide en el mesofacial 30,0% y cuadrado en el braquifacial 12,2%. En el sexo masculino y femenino predominó el arco dentario triangular en el dolicofacial 25,5% y 37,2% respectivamente; overjet normal en el mesofacial 29,8% y 27,9% respectivamente; el overbite normal en el mesofacial 29,8% y 30,2% respectivamente. Según la edad fue prevalente el arco dentario triangular en el dolicofacial de 14 y 16 años con el 23,3% y 40,0% respectivamente; overjet normal en el mesofacial de 15 y 16 años 36,7%; 40,0% respectivamente; overbite normal en el mesofacial de 15 y 16 años con el 36,7%; 40,0% respectivamente. Conclusión: Con un p-valor=0,000 podemos concluir que se encontró relación entre el biotipo facial y la forma de los arcos dentarios en los jóvenes de 14 a 16 años en la institución Educativa Fermín Tangüis, Ica en el año 2018. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            