Determinación de los riesgos ambientales y sanitarios y su relación con los residuos sólidos del botadero de Pampachacra, Huancavelica, 2017

Descripción del Articulo

La ciudad de Pampachacra así como otras capitales de la provincia, sufre de un inadecuado manejo de sus residuos sólidos, esta última da como consecuencia la generación de áreas clandestinas de disposición temporal de residuos sólidos dentro de la zona urbana, causando la generación de puntos infecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Valverde, Fredy Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos Sólidos
Riesgo Ambiental
Pampachacra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La ciudad de Pampachacra así como otras capitales de la provincia, sufre de un inadecuado manejo de sus residuos sólidos, esta última da como consecuencia la generación de áreas clandestinas de disposición temporal de residuos sólidos dentro de la zona urbana, causando la generación de puntos infecciosos y de contaminación ambiental. En la aplicación del trabajo de investigación, se pudieron identificar peligros en la zona de Pampachacra, las cuales vienen a ser representadas por las áreas clandestinas de disposición temporal de residuos sólidos. El nivel de riesgo se clasifica de 1 a 16, pero en las áreas clandestinas de disposición temporal de residuos sólidos se pueden encontrar valores desde 8 hasta 16, que representan niveles medios y altos riesgo; los niveles de riesgos se incrementan respecto cantidad de residuo sólido almacenado, cercana a la población, cercana a cuerpos de agua y tiempo de acumulación de residuos sólidos. Acerca de los componentes ambientales, como el agua, aire y suelo son contaminados gravemente. Una de las características de las áreas clandestinas de disposición temporal de residuos sólidos es, que se ubican a las orillas de las aguas superficiales y estas entran en contacto directo con el agua, causando que el agua diluya y arrastre los contaminantes contenidos en los residuos sólidos vertidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).