La prescripción adquisitiva de dominio como excepción material en el proceso de reivindicación en la Corte Suprema de Justicia - periodo 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como propósito determinar de qué manera la prescripción adquisitiva de dominio afecta el proceso de reivindicación en la Corte Suprema de Justicia, ante los constantes fallos contradictorios que en la práctica rechazan la calidad declarativa de la sentencia de prescri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Usucapión Reivindicación Sentencia declarativa Excepción material http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo como propósito determinar de qué manera la prescripción adquisitiva de dominio afecta el proceso de reivindicación en la Corte Suprema de Justicia, ante los constantes fallos contradictorios que en la práctica rechazan la calidad declarativa de la sentencia de prescripción adquisitiva de dominio, exigiéndose que esta sea firme, para que el usucapiente pueda oponer su derecho en un proceso de reivindicación. Por lo que resulta necesario, regular la prescripción adquisitiva de dominio como excepción material, para que sirva como medio de defensa al usucapiente frente a un proceso de reivindicación. Se utilizó el enfoque cualitativo; el método inductivo que consiste en analizar casos particulares a partir de los cuales se llega a conclusiones de carácter general. La investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental, de teoría fundamental, utilizando la técnica de análisis documental y como instrumento una matriz de categorías. Se ha llegado a la conclusión, que la jurisprudencia mayoritaria considera necesario una sentencia judicial previa para que la prescripción adquisitiva opere y sea oponible a la pretensión reivindicatoria de propiedad. Ante dicha dificultad, surge la necesidad de regulación legislativa, recomendándose una modificación al código civil para incluir a la prescripción adquisitiva de dominio como excepción material en el ordenamiento civil, con la finalidad de impedir que se emitan sentencias contradictorias, que a la larga lo único que generan es impredictibilidad e incertidumbre en los justiciables, los cuales ven incierto sus derechos ante la eminente existencia de un perjuicio económico como consecuencia del largo camino que lleva estar inmerso en un proceso judicial, así como los resultados contradictorios de los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).