La prescripción adquisitiva como excepción procesal en los procesos de reivindicación

Descripción del Articulo

Partiendo del objetivo de determinar si es procedente dentro de un proceso de reivindicación paralelo a uno de prescripción adquisitiva presentar excepción de prescripción adquisitiva de propiedad, he desarrollado esta investigación y la he titulado “La prescripción adquisitiva como excepción proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Medina, Melva Eudomilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139680
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho
Excepción
Reinvidicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Partiendo del objetivo de determinar si es procedente dentro de un proceso de reivindicación paralelo a uno de prescripción adquisitiva presentar excepción de prescripción adquisitiva de propiedad, he desarrollado esta investigación y la he titulado “La prescripción adquisitiva como excepción procesal en los procesos de reivindicación” Ya terminada la investigación he estructurado este trabajo siguiendo las pautas metodológicas que me han sido dadas por Ja Escuela de Derecho de la Universidad César Vallejo de Piura, por Jo que tiene Jos tres capítulos exigidos. El primer capítulo contiene el Marco Metodológico en el que especifico todo lo referente a ia metodología dei proceso investigativo aplicada para lograr ei resultado que presento como producto de esta investigación. El secundo capítulo contiene el Marco Teórico oue me ha orientado para los análisis necesarios para elaborar Ja propuesta de solución aJ problema que generó la investigación El tercer capítulo presenta ¡a Discusión de Resuitados conforme ia estructura planteada por la Escuela de Derecho, describiendo y discutiendo los resultados para plantear la solución al problema que permitió la elaboración de la propuesta. Finalmente presento mis conclusiones, recomendaciones y propuesta, así como ia bibliografía que ha sido utilizada para la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).