Políticas de salud y sus implicancias en las estrategias sanitarias de la Dirección Regional de Ayacucho, 2015
Descripción del Articulo
Título:Políticas de salud y sus implicancias en las estrategias sanitarias de la Dirección Regional de Ayacucho, 2015. La presente investigación cuenta con un enfoque cuantitativo; y tuvo como problema general; de qué manera las políticas de salud tienen implicancias en las estrategias sanitarias de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas Salud pública Estratégias sanitarias Gobierno regional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Título:Políticas de salud y sus implicancias en las estrategias sanitarias de la Dirección Regional de Ayacucho, 2015. La presente investigación cuenta con un enfoque cuantitativo; y tuvo como problema general; de qué manera las políticas de salud tienen implicancias en las estrategias sanitarias de la Dirección Regional de Ayacucho, 2015; y tuvo como objetivo determinar si las políticas de salud tienen implicancias en las estrategias sanitarias de la dirección regional de Ayacucho en el año 2015. La población está conformada por 180 miembros del personal de la Dirección Regional de salud de Ayacucho Muestra Por eso a veces se le denomina muestreo por acabildad, un caso particular es el de utilizar voluntarios que accedan a participar por propia iniciativa de estudio, la muestra estuvo conformada por 123 miembros del personal de la dirección regional de salud de Ayacucho. Se utilizó un método hipotético deductivo, y un tipo de estudio básico o puro con un diseño descriptivo; la técnica de la observación, cuestionario de entrevista, Formulario de la encuesta En la encuesta realizada nos lanzaron los siguientes datos, que el 81% de los encuestados fueron de opinión certera que sí, mientras el 13% de opinión que no; restando un 6% que no saben, no opinan, y de esta forma se llega al 100% de la muestra,. La mayoría de los encuestados respondieron que efectivamente, la Dirección Regional de Ayacucho viene aplicando de manera eficiente y efectiva las políticas de salud que están generando beneficios en la salud de la población de Ayacucho y son evidentes de la preocupación que tienen especialmente de las poblaciones más lejanas de la ciudad, y poblaciones vulnerables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).