La ausencia de capacidad estatal, liderazgos subnacionales, articulación territorial y coordinación institucional en la lucha contra la prevalencia de la anemia en el Perú: un estudio de caso, la región Amazonas

Descripción del Articulo

En los últimos años, el Estado peruano ha incrementado notablemente los esfuerzos por reducir la elevada prevalencia de anemia en el país. Es así, que se vienen implementado diversas políticas desde el MIDIS, MINSA y MEF. Sin embargo, tales esfuerzos no se han traducido en resultados satisfactorios....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Mori, Brayan Didier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia--Perú--Amazonia, Región
Política sanitaria--Perú--Amazonia, Región
Gobiernos subnacionales--Perú--Amazonia, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, el Estado peruano ha incrementado notablemente los esfuerzos por reducir la elevada prevalencia de anemia en el país. Es así, que se vienen implementado diversas políticas desde el MIDIS, MINSA y MEF. Sin embargo, tales esfuerzos no se han traducido en resultados satisfactorios. Por el contrario, la prevalencia de la anemia en el Perú se mantiene constante. En esa línea, la región Amazonas es representativa ya que posee el mayor incremento presupuestal e índices de cobertura del Programa Presupuestal Articulado Nutricional (PAN), pero que no se ven reflejados en los resultados debido a que la prevalencia de la anemia no ha variado mucho en la región. Por ello, el presente estudio busca determinar cuáles son las explicaciones de que la prevalencia de la anemia se mantenga a pesar de los esfuerzos realizados. Entre las posibles causas del porqué los resultados esperados no son alcanzados se encuentran la limitada capacidad institucional, la falta de liderazgos, la ausencia de actores y alianzas estratégicas, los problemas de coordinación y articulación, la discrecionalidad de la burocracia, y la ausencia de enfoques territoriales e interculturales de las políticas. Para ello, el estudio va consistir en reconstruir el proceso de la política de lucha contra la anemia. Por lo cual se realizará entrevistas a todos los actores involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).