Estado nutricional y rendimiento académico en escolares de 5 y 6 grado de primaria de las instituciones educativas colonias de Ancon N° 2 niños y colonia de Ancon N° 1 niñas - 2013
Descripción del Articulo
La nutrición es el factor fundamental en el desarrollo tanto psicológico, físico e intelectual de las niñas y niños en edad escolar, y las consecuencias de una mala nutrición como son la desnutrición o la obesidad infantil, llevan a enfocar esfuerzos para asegurar un nivel nutricional adecuado. Este...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9630 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Rendimiento académico escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | La nutrición es el factor fundamental en el desarrollo tanto psicológico, físico e intelectual de las niñas y niños en edad escolar, y las consecuencias de una mala nutrición como son la desnutrición o la obesidad infantil, llevan a enfocar esfuerzos para asegurar un nivel nutricional adecuado. Este estudio se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico de los escolares que pertenecen a la Institución Educativa “Colonia de Ancón N°2 Niños” y “Colonia de Ancón N° 1 Niñas”. El diseño aplicado fue experimental, de método deductivo, descriptivo, correlacional. La población estuvo constituida por 227 escolares y la muestra constó de 79 escolares. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: El Acta de Evaluación Integral del Nivel de Educación Primaria, balanza digital, tallímetro, ficha de recolección de datos. Para el procesamiento de los datos, los cálculos y las estadísticas de utilizó el programa Antro Plus de la OMS para la evaluación nutricional y Microsoft Office Excel 2007. Los resultados obtenidos fueron: Los escolares de las Instituciones Educativas “Colonia de Ancón N°2 Niños” y “Colonia de Ancón N° 1 Niñas” presentaron un estado nutricional normal en un 49% para el indicados IMC – Edad y un 62% de normalidad en el Indicador Talla – Edad. El mayor porcentaje presentó rendimiento académico con logro previsto A. Se concluye que existe una relación positiva entre el estado nutricional y el rendimiento académico en escolares de las Instituciones Educativas “Colonia de Ancón N°2 Niños” Y “Colonia de Ancón N° 1 Niñas”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).