Evaluación del polvo de la semilla de cassia fistula como coagulante natural en el tratamiento de aguas residuales domesticas de la unidad minera Huachocolpa uno de la cia minera Kolpa S.A - Huancavelica
Descripción del Articulo
Por muchos años se utilizaron diferentes compuestos naturales extraídos de diversas plantas, derivadas de hojas, raíces y frutas; en esta investigación se utilizó el polvo de la semilla de la “Cassia fistula” como un coagulante natural para el tratamiento de las aguas residuales domésticas generadas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Turbiedad Cassia fistula Coagulante natural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Por muchos años se utilizaron diferentes compuestos naturales extraídos de diversas plantas, derivadas de hojas, raíces y frutas; en esta investigación se utilizó el polvo de la semilla de la “Cassia fistula” como un coagulante natural para el tratamiento de las aguas residuales domésticas generadas en la Unidad Minera Huachocolpa Uno de la Cía. Minera Kolpa - Huancavelica, se caracterizó los parámetros fisicoquímicos de turbidez y DBO5 de las aguas residuales domésticas de la Unidad Minera en mención, obteniendo 254,70 NTU de turbidez y 217,35 mg/L de demanda bioquímica del oxígeno (DBO5). Al evaluar la dosificación del coagulante natural de 120 mg/L; 160 mg/L y 200 mg/L con el tiempo de agitación de 20; 30 y 40 (min) mediante prueba de jarras, encontrándose una dosificación óptima del coagulante natural de 160 mg/L, obteniendo porcentajes finales de 90,80% en la remoción de turbiedad y 70,60% en la remoción de DBO5, en el caso del pH los valores no presentaron altas variaciones. La disminución de la turbidez y DBO5 del efluente se registró un valor inicial de 254,70 NTU y se redujo a 19,50 NTU obteniendo un porcentaje de remoción 90,80% de turbidez, de igual manera se registró un valor inicial de 217,35 mg/L y se redujo a 63,82 mg/L obteniendo un porcentaje de remoción 70,60% de DBO5 siendo estos valores los mayores obtenidos en los diferentes tratamientos. Con los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que la “Cassia fistula” es un coagulante natural eficaz que puede sustituir a los coagulantes inorgánicos en el proceso de coagulación de aguas residuales domésticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).