Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa Santo Domingo de Guzmán del distrito San Juan de Lurigancho, 2017

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta, tuvo como objetivo principal determinar si existe o no una relación entre la inteligencia emocional y la autoestima en alumnos del sexto grado de primaria de la institución educativa privada Santo Domingo de Guzmán del distrito de San Juan de Lurigancho. Para su rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Enco, Santos Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Inteligencia emocional
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta, tuvo como objetivo principal determinar si existe o no una relación entre la inteligencia emocional y la autoestima en alumnos del sexto grado de primaria de la institución educativa privada Santo Domingo de Guzmán del distrito de San Juan de Lurigancho. Para su realización, se llevó a cabo un tipo de investigación correlacional con un diseño no experimental y transversal. La muestra final estuvo constituida por 183 colegiales de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre 10 y 11 años, a quienes se aplicó el Inventario de inteligencia emocional, propuesta por Ice de BarOn, y el Inventario de autoestima, propuesto por Coopersmith. Los resultados arrojaron que existe una correlación directa, baja o nula y estadísticamente no significativa entre ambas variables (rho = 0,067; p>0,05). Por otro lado, solo se encontró relación directa y estadísticamente significativa (r = 0,231;p<0,05) entre la sub-escala manejo de estrés de la inteligencia emocional y autoestima; asimismo, existe una relación directa y estadísticamente significativa (r = 0,212; p<0,05) entre el área escuela de la autoestima e inteligencia emocional. Por último, al respecto de los niveles de inteligencia emocional y autoestima, la mayor frecuencia de alumnos se ubicó en el nivel promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).