Relación de las enfermedades Dento Gingivales y Hábitos de higiene oral en gestantes del centro de Salud Andrés Araujo Morán Tumbes 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre las enfermedades dento gingivales y los hábitos de higiene oral que presentan las gestantes que acuden al Centro de Salud Andrés Araujo Morán, Tumbes 2021. El diseño de esta investigación fue no experimental, de alcance descriptivo, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolo Carreño, Santos Sebastiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades
Dento gingivales
Higiene oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre las enfermedades dento gingivales y los hábitos de higiene oral que presentan las gestantes que acuden al Centro de Salud Andrés Araujo Morán, Tumbes 2021. El diseño de esta investigación fue no experimental, de alcance descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional cuya muestra fue 51 gestantes que pasaron al servicio odontológico del este establecimiento de salud, donde se les realizó una evaluación odontológica que incluyó la aplicación de los instrumentos de recolección de datos necesarios. En los resultados se puede observar que existe un nivel inadecuado de higiene oral en las gestantes, obteniendo en base al test de O’Leary, que un 63% de las participantes mostraron un nivel inadecuado en su higiene bucodental, frente a un 37% que presentó un nivel adecuado. Se determinó que un mayor porcentaje de gestantes presentan enfermedades dentales con un nivel alto de caries del 53%, seguido de un nivel moderado con un 25% de caries y por último solo el 22% de gestantes presentan nivel bajo de caries. El mayor porcentaje de gestantes presentan problemas gingivales con un rango inadecuado de 69%, y solo un 31% de las gestantes presentan un estado de salud gingival con un rango adecuado. Al aplicar la prueba estadística de correlación de Spearman a las variables que son enfermedades gingivales y los hábitos de higiene oral, se encontró que el coeficiente de correlación de Spearman es de 0,703, esto significa que existe una relación positiva alta entre las variables de estudio donde (p < 0,05), valor de P= 0,000 y por lo tanto existe evidencia estadística suficiente, y se acepta la hipótesis principal, y en las variables que son enfermedades dentales y los hábitos de higiene oral se encontró que el coeficiente de correlación de Spearman es de 0,000, esto significa que existe una relación nula entre las variables de estudio donde (p > 0,05), valor de P= 1,000 y por lo tanto no existe evidencia estadística suficiente, aceptándose la hipótesis nula. En conclusión, la variable de hábitos de higiene oral y la gingivitis son dependientes y las variables hábitos de higiene oral y caries son independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).