Características clínicas dento - maxilo – faciales asociadas al síndrome del insuficiente respirador Nasal en Niños de 5 a 13 años de Edad del Hospital Base III DE ESSALUD Puno-2017.

Descripción del Articulo

El hombre nace condicionado para respirar por la nariz y alimentarse por la boca, al romperse ese mecanismo fisiológico se afecta el crecimiento y desarrollo, no solo facial, sino general, he ahí el problema del Síndrome del Insuficiente Respirador Nasal está asociado a las alteraciones dentomaxilof...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iglesias Ortiz, Edith Yuvely, Mamani Choque, Rosenda Corina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1497
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características clínicas, Dento-maxilofaciales
Descripción
Sumario:El hombre nace condicionado para respirar por la nariz y alimentarse por la boca, al romperse ese mecanismo fisiológico se afecta el crecimiento y desarrollo, no solo facial, sino general, he ahí el problema del Síndrome del Insuficiente Respirador Nasal está asociado a las alteraciones dentomaxilofaciales. La investigación se puntualiza en la interrogante: ¿Cuáles serán las características clínicas dento-maxilofaciales asociadas al síndrome del insuficiente respirador nasal en niños de 5 a 13 años de edad del hospital base III de Essalud Puno? Para lo cual se planteó como objetivo; Identificar las características clínicas dento-maxilo-faciales asociadas al Síndrome del Insuficiente Respirador Nasal. Cuya hipótesis general está determinado por la probabilidad que las características clínicas dentó-maxilofacial estén asociadas al SIRN en niños diagnosticados. La investigación es de diseño no experimental de corte transversal; lo que se busca es identificar las características clínicas dento-maxilofaciales tal como se den en los niños, siendo la población de estudio los niños de 5 a 13 años, que acudieron al Servicio de Otorrinolaringología, en total se aplicó a 103 niños, se utilizó la técnica de la observación cuyo instrumento fue la ficha de evaluación, arribando a la conclusión que la características clínicas dento maxilofaciales están explicadas por las características extraorales e intraorales asimismo estas características están asociadas al Síndrome del Insuficiente Respirador Nasal en niños de 5 a 13 años de edad del Hospital Base III de Essalud Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).