Análisis de la ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende demostrar la vulneración de la libertad religiosa debido a que es una realidad problemática que se está dando a diario en este mundo globalizado por diferentes tipos de ideologías y nuevas corrientes de pensamiento que van apareciendo y que buscan imponer sus ideal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Saldaña, Christopher Rey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad religiosa
Autonomía religiosa
Laicidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UAPI_aa76ae35a881167340424e1e39cd8c38
oai_identifier_str oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4443
network_acronym_str UAPI
network_name_str UAP-Institucional
repository_id_str 3959
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía, Lima 2019
title Análisis de la ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía, Lima 2019
spellingShingle Análisis de la ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía, Lima 2019
Méndez Saldaña, Christopher Rey
Libertad religiosa
Autonomía religiosa
Laicidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de la ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía, Lima 2019
title_full Análisis de la ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía, Lima 2019
title_fullStr Análisis de la ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía, Lima 2019
title_full_unstemmed Análisis de la ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía, Lima 2019
title_sort Análisis de la ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía, Lima 2019
author Méndez Saldaña, Christopher Rey
author_facet Méndez Saldaña, Christopher Rey
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vasquez Salas, Carlos Etheel
Ruiz Villacis, Walter Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Méndez Saldaña, Christopher Rey
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Libertad religiosa
Autonomía religiosa
Laicidad
topic Libertad religiosa
Autonomía religiosa
Laicidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación pretende demostrar la vulneración de la libertad religiosa debido a que es una realidad problemática que se está dando a diario en este mundo globalizado por diferentes tipos de ideologías y nuevas corrientes de pensamiento que van apareciendo y que buscan imponer sus ideales a la fuerza, por sobre todo, como los de LGTB o las corrientes Feminazis, así como la nueva tendencia de la intromisión de la política en la religión como “Con mis hijos no te metas”, manipulando la prensa y acusando de machismo u homofobia a todo aquello que no se ajuste a sus ideales y pensamientos, incluso llevarían a la cárcel si así pudieran, como sucede en otros países. El nivel es descriptivo, porque se realizará un análisis de la Ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía. Su diseño es de teoría fundamentada, debido a que se definió la importancia de la autonomía de la ley mencionada líneas anteriores. Es necesario hacer mención, que mediante la discusión de resultados obtenidos en la presente investigación se ha comprobado que no se cumple con la autonomía de la Ley 29635 de la libertad religiosa, debido a que hay una persecución social por ahora y aclaro esto porque poco a poco se avasallando a la iglesia y no sorprendería más adelante una ley con sanción económica o penal para los pastores o personas que profesan una fe. Es interesante que a pesar de existir diferentes tipos de religiones y que el Perú se caracteriza por ser un país religioso las principales religiones que se ven afectadas por la presión social son las religiones Católicas y Cristianas, esto debido a que son quizás las únicas que van en contra de las corrientes post modernistas, siendo atacadas con diferentes improperios, burlas en series, televisión, películas y diferentes publicidades, sin inmutar a nadie, sin embargo cuando estas dan una opinión, se les acusa de intolerantes, machistas, y otras frases de grueso calibre. ix Lamentablemente muchas veces las justificaciones de la sociedad se basan en malos caso de personas pseudo creyentes en Dios, cuando en realidad no lo son, caso conocido el Pseudo pastor Santana y otros casos más. El Señor Jesucristo dijo claramente hace más de 2000 años, que no todo el que le diga Señor lo conoce realmente, no se puede permitir en casos específicos juzgar y criticar a la fe de miles de personas, se corre el riesgo de llegar al punto como en otros países en que existe sanciones económicas, intervención clara del Estado y hasta penas de cárcel para aquel que profese una religión en contra de la corriente de moda. Se determino que no existe una autentica autonomía y libertad de religión, se le debe dar la debida importancia a este derecho y el Estado debe ser más riguroso con lo establecido en la constitución, somos un país LAICO, si no, siempre el derecho a la libertad religiosa estará por debajo de otros derechos, siempre habrá alguien que se ofenda, no se puede permitir que este derecho sea condicionado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-21T19:46:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-21T19:46:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12990/4443
url https://hdl.handle.net/20.500.12990/4443
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAP-Institucional
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str UAP-Institucional
collection UAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4443/1/Tesis_Ley_29635.pdf
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4443/2/license.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4443/3/Tesis_Ley_29635.pdf.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4443/4/Tesis_Ley_29635.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a1447b8ac824467a18b1c5cc466d444
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
63f5ff1b6889999ad3296d697f2f478a
2a6ca32d64c079254a781bbe9ee1fcd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanas
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uap.edu.pe
_version_ 1778025506968436736
spelling Vasquez Salas, Carlos EtheelRuiz Villacis, Walter ManuelMéndez Saldaña, Christopher Rey2021-12-21T19:46:46Z2021-12-21T19:46:46Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12990/4443La presente investigación pretende demostrar la vulneración de la libertad religiosa debido a que es una realidad problemática que se está dando a diario en este mundo globalizado por diferentes tipos de ideologías y nuevas corrientes de pensamiento que van apareciendo y que buscan imponer sus ideales a la fuerza, por sobre todo, como los de LGTB o las corrientes Feminazis, así como la nueva tendencia de la intromisión de la política en la religión como “Con mis hijos no te metas”, manipulando la prensa y acusando de machismo u homofobia a todo aquello que no se ajuste a sus ideales y pensamientos, incluso llevarían a la cárcel si así pudieran, como sucede en otros países. El nivel es descriptivo, porque se realizará un análisis de la Ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía. Su diseño es de teoría fundamentada, debido a que se definió la importancia de la autonomía de la ley mencionada líneas anteriores. Es necesario hacer mención, que mediante la discusión de resultados obtenidos en la presente investigación se ha comprobado que no se cumple con la autonomía de la Ley 29635 de la libertad religiosa, debido a que hay una persecución social por ahora y aclaro esto porque poco a poco se avasallando a la iglesia y no sorprendería más adelante una ley con sanción económica o penal para los pastores o personas que profesan una fe. Es interesante que a pesar de existir diferentes tipos de religiones y que el Perú se caracteriza por ser un país religioso las principales religiones que se ven afectadas por la presión social son las religiones Católicas y Cristianas, esto debido a que son quizás las únicas que van en contra de las corrientes post modernistas, siendo atacadas con diferentes improperios, burlas en series, televisión, películas y diferentes publicidades, sin inmutar a nadie, sin embargo cuando estas dan una opinión, se les acusa de intolerantes, machistas, y otras frases de grueso calibre. ix Lamentablemente muchas veces las justificaciones de la sociedad se basan en malos caso de personas pseudo creyentes en Dios, cuando en realidad no lo son, caso conocido el Pseudo pastor Santana y otros casos más. El Señor Jesucristo dijo claramente hace más de 2000 años, que no todo el que le diga Señor lo conoce realmente, no se puede permitir en casos específicos juzgar y criticar a la fe de miles de personas, se corre el riesgo de llegar al punto como en otros países en que existe sanciones económicas, intervención clara del Estado y hasta penas de cárcel para aquel que profese una religión en contra de la corriente de moda. Se determino que no existe una autentica autonomía y libertad de religión, se le debe dar la debida importancia a este derecho y el Estado debe ser más riguroso con lo establecido en la constitución, somos un país LAICO, si no, siempre el derecho a la libertad religiosa estará por debajo de otros derechos, siempre habrá alguien que se ofenda, no se puede permitir que este derecho sea condicionado.spaUniversidad Alas PeruanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Libertad religiosaAutonomía religiosaLaicidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la ley 29635 de la libertad religiosa, respecto a su autonomía, Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAP-Institucionalinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPSUNEDUAbogadoUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho706814284184588909456476https://orcid.org/0000-0003-0985-7628https://orcid.org/0000-0002-1607-1140http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Sifuentes Minaya, Hada ConsueloBarrios Valer, EdwinBulnes Tarazona, Carlos RodolfoORIGINALTesis_Ley_29635.pdfTesis_Ley_29635.pdfLectura de datos del documentoapplication/pdf1442595https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4443/1/Tesis_Ley_29635.pdf8a1447b8ac824467a18b1c5cc466d444MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4443/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_Ley_29635.pdf.txtTesis_Ley_29635.pdf.txtExtracted texttext/plain121525https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4443/3/Tesis_Ley_29635.pdf.txt63f5ff1b6889999ad3296d697f2f478aMD53THUMBNAILTesis_Ley_29635.pdf.jpgTesis_Ley_29635.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1521https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4443/4/Tesis_Ley_29635.pdf.jpg2a6ca32d64c079254a781bbe9ee1fcd9MD5420.500.12990/4443oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/44432023-01-24 12:59:44.848Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanasrepositorio@uap.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).