El sistema de relación Iglesia–Estado peruano: los principios constitucionales del derecho eclesiástico del Estado en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

El área del ordenamiento jurídico que regula el fenómeno religioso es el derecho eclesiástico del Estado, que tiene como fuente a la Constitución, los Tratados de Derechos Humanos, el Acuerdo entre la Santa Sede y el Perú, la Ley de Libertad Religiosa, la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Izquierdo, Milagros Aurora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/97281
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/8965/9373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios constitucionales
Sistemas de relación Iglesia
Estado
Libertad religiosa
Laicidad
Confesionalidad
Concordatos
Ley de Libertad Religiosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El área del ordenamiento jurídico que regula el fenómeno religioso es el derecho eclesiástico del Estado, que tiene como fuente a la Constitución, los Tratados de Derechos Humanos, el Acuerdo entre la Santa Sede y el Perú, la Ley de Libertad Religiosa, la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, entre otros. Ahora bien, en virtud de la Norma Suprema, los principios constitucionales que rigen la actuación del Estado peruano frente al fenómeno religioso son cinco: dignidad de la persona, libertad religiosa, igualdad religiosa, laicidad y cooperación, los que en su comprensión y alcance no son reconocidos ni garantizados por el desconocimiento de los mismos o por una flagrante violación por parte del contenido de los documentos infraconstitucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).