Naturaleza jurídica de los contratos de trabajo a tiempo determinado respecto a los derechos laborales Lima 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la naturaleza jurídica de los contratos de trabajo a tiempo determinado, restringe los derecho laborales de los trabajadores, Lima 2016. La metodología utilizada para esta investigación es de tipo básica, nivel descriptivo-explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Gutierrez, Alex Esmundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato a tiempo determinado
Beneficios sociales
Derechos laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la naturaleza jurídica de los contratos de trabajo a tiempo determinado, restringe los derecho laborales de los trabajadores, Lima 2016. La metodología utilizada para esta investigación es de tipo básica, nivel descriptivo-explicativo, de diseño no experimental y de corte transversal, el método de investigación fue inductivo, con un enfoque cualitativo, así mismo, en esta investigación se trabajo con una población constituida por los abogados docentes de la Universidad Alas Peruanas, especialistas en derecho laboral con una muestra de tres, en lo que respecta al proceso de recolección de datos, esta se realizo mediante la aplicación de una entrevista estructurada, planteada para recoger datos y opinión desde una perspectiva jurídico legal acerca de los contratos de trabajo a tiempo determinado y los derechos laborales de los trabajadores. Los resultados obtenidos nos indican que la utilización de los contratos de trabajo a tiempo determinado restringe derecho de los trabajadores, en la medida que estos, operan indebidamente, es decir, cuando son utilizados dentro del campo de las actividades empresariales, que por su naturaleza manifiestamente resultan ser de carácter netamente habitual o permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).